Armiñón. Su puente románico, paso obligado para los peregrinos.
Ayuntamiento:
C/ Real, 1
01220 Armiñón, Araba/Álava
Tel. (+34) 945 36 50 88Superficie: 10,6 Km²
Altitud: 467 m.
-
Población (2014): 250 hab.
-
Núcleos de población:
Armiñón, Estavillo y Lacorzana.
Otros datos de interés:
A orillas del río Zadorra se asienta el pueblo de Armiñón con su majestuoso puente románico con seis ojos sobre las aguas del afluente. La primera guerra carlista lo dejó intransitable, pero ahora se puede cruzar y, es más, es paso obligado para los peregrinos del Camino de Santiago.
Los floridos rosales del coqueto pórtico de la Iglesia parroquial de San Andrés junto con los soportales de la plaza de Armiñón, la casa cárcel, la casa caminero y el Palacio de los Montoya-Urbina bien merecen un tranquilo paseo por sus calles.
Armiñón, junto a Estavillo, formó una de las Hermandades más antiguas de la provincia de Araba/Álava. Estavillo se sitúa sobre una colina y fue un asentamiento estratégico, además de una zona de cultivo de vid. Aún hoy se pueden apreciar las terrazas donde se apostaban las cepas.
La iglesia parroquial de San Martín de Estavillo, del gótico del siglo XV, destaca por su retablo mayor y la contigua capilla Concepción del siglo XVI.
En Lacorzana se erige la Torre-Palacio de los Hurtado de Mendoza, construida para la defensa y control de pasajeros y mercancías por las riberas del río y los caminos reales. Junto a ella, se halla el complejo hidráulico histórico-artístico del molino que data de 1645.
Otros municipios de la Cuadrilla de Añana. Volver a "Descubre Añana".
- AÑANA
-
Las más de 5.000 eras del Valle Salado de Añana en Salinas de Añana confieren a esta zona su verdadera identidad.
- BERANTEVILLA
-
Los inicios de Berantevilla se remontan al neolítico, cuando la población se asentó ya en estas tierras atraída por el río Rojo.