Cuevas Eremíticas. Naturaleza y sosiego.
-
Localización:
Cuevas Eremíticas.
Villanueva de Valdegovía, Tobillas, Corro, Pinedo (Valdegovía)
Araba / Álava
El eremitismo tuvo un amplio desarrollo en el norte de la península, y es por ello que podemos encontrar en el valle de Valdegovía hasta 16 cuevas, siendo las más relevantes las de Villanueva de Valdegovía, Tobillas, Corro y Pinedo
En los primeros siglos de la Edad Media, en torno al siglo IV está demostrada en la Península Ibérica la existencia de una fuerte corriente de ascetismo, propiciada por el movimiento priscilianista, condenado por la Iglesia y por la autoridad civil hispano-romana.
En líneas generales, los partidarios de este modo de vida se oponen al boato y ostentación de la Iglesia Oficial del momento. El eremita busca la perfección cristiana en el retiro, la soledad, en lugares recónditos y en muchos de los casos de difícil acceso.Estas gentes habitarán en moradas por ellos mismos excavadas en la roca, de ahí que se las conozca como "cuevas artificiales", que en muchas ocasiones se convierten en templos.
En este marco de eremitismo encontramos tres funciones específicas para estas cuevas:
Templo: suele ser una cavidad de mayor tamaño y dividido en varias estancias
Habitación: cavidades de cámara única, generalmente de tamaño reducido, consideramos que han servido de morada al asceta, que buscaba la soledad y el retiro.
Necrópolis: enterramientos existentes en el interior y en el exterior, considerando estos como más antiguos, realizados directamente sobre la tierra sin realizar ningún tipo de sepultura. Los que aparecen en el interior de las cavernas serían más modernos, relacionados más con su función de ermita.
Otros lugares de interés en la Cuadrilla de Añana. Ir a "Lugares de Interés".
- PUENTE DE ARMIÑÓN
-
El solemne puente que cruza el río Zadorra a su paso por Armiñón supone para la localidad todo un alarde de arquitectura.
- TEMPLO DE CULTURA DE QUITANILLA KULTURGUNEA
-
La iglesia de Quintanilla de la Ribera se ha convertido en el Templo de Cultura Quintanilla Kulturgunea.