La actividad consiste en una jornada completa de ambientación del siglo XIX en las ruinas del convento de Santa Catalina, con una ruta de 6 stands explicativos sobre la época y que terminaría con una teatralización de los hechos históricos acontecidos después de la batalla Carlista del 6 de agosto de 1836, que terminó con el incendio del convento para evitar su reutilización militar. La táctica de “tierra quemada”.
PROGRAMA
10:00 – Apertura del evento: Durante el mismo, explicación sobre funcionamiento de un fusil de avancarga en la plaza de las rosáceas
10:15 – Inicio de las visitas desde el escenario de la plaza de las rosáceas en grupos reducidos por el recorrido de los puestos didácticos a lo largo de las ruinas cada ½ hora (5 pases)
10:30 – Escuela del pequeño soldado y actividades infantiles en la plaza de las rosáceas
13:30 – Gran exhibición comentada de carga y varios disparos del cañón de 3 libras.
14:00 – Cierre del pase de la mañana.
————————————
17:00 – Apertura del evento: Durante el mismo, explicación sobre funcionamiento de un fusil de avancarga en la plaza de las rosáceas
17:15 – Inicio de las visitas desde el escenario de la plaza de las rosáceas en grupos reducidos por el recorrido de los puestos didácticos a lo largo de las ruinas cada ½ hora (5 pases)
17:30 – Escuela del pequeño soldado y actividades infantiles en la plaza de las rosáceas
19:30 – Recreación de la quema del Convento de Santa Catalina con efecto pirotécnico.
20:00 – Cierre del pase de la tarde y recogida de material.
Fecha: 16 de octubre de 2021
Hora inicio: 10:00
Hora fin: 20:00
Lugar: Iglesia ruinas
Teléfono: 688 897 048
Correo electrónico: info@jardinbotanicosantacatalina.com
Deja un comentario