Patrimonio de la Cuadrilla de Añana. Ven... y volverás.
Casi cada uno de los pueblos de la comarca de Añana encierra un pasado cargado de momentos históricos que se han plasmado en torres-palacio, casas solariegas, yacimientos arqueológicos, iglesias, santuarios y demás elementos patrimoniales. Basta con recorrerlos para ir descubriéndolos.

Algunos incluso optan a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO como el Valle Salado de Añana por su Paisaje Cultural, siendo Salinas de Añana la villa más antigua del País Vasco. Otros como en la Torre-Palacio de los Varona la luz eléctrica llegó casi siendo uno de los primeros lugares del Estado y en la Casa Torre Urbina Basabe se da cobijo al testimonio más antiguo de la única batalla romana en Euskadi.
Las iglesias también se han hecho hueco entre las más destacadas por poseer dos retablos como la Iglesia de Bachicabo, lucir en su portada el conjunto de arquivoltas historiadas ejemplo de tardorrománico más rico de la provincia como en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Tuesta o el Santuario de Nuestra Señora de Angosto donde cuenta la leyenda una Virgen apareció flotando en el agua tras una riada. En el caso de la Iglesia de San Román de Tobillas fue la elección de los primeros cristianos para poner en marcha el primer templo de esta religión en Euskadi lo que la ha convertido en todo un hito histórico.
Puentes, iglesias convertidas en Templos de Cultura y casas-torre se suceden en cada uno de los municipios. Espacios muy particulares puestos en valor cultural y turístico que te ofrece la comarca de Añana y que puedes visitar.
Patrimonio. Descúbrelo.
Naturaleza. Disfrútala.
Turismo activo. Actívate.
Rutas. Sumérgete.
Lugares de interés. Yacimientos arqueológicos, casas-torre, iglesias, santuarios…
- CASA TORRE DE URBINA BASABE
-
Alberga el testimonio más antiguo de la única batalla romana en Euskadi.
- IGLESIA DE SAN MARTÍN DE BACHICABO
-
Se puede vivir la experiencia de ver dos retablos en un mismo templo.
- IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTÍN DE ESTAVILLO
-
Merece una visita por su retablo mayor y la contigua capilla Concepción del siglo XVI.
- PUENTE DE ARMIÑÓN
-
El solemne puente que cruza el río Zadorra a su paso por Armiñón supone para la localidad todo un alarde de arquitectura.
- SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ANGOSTO
-
Cobijado en los aledaños del Parque Natural de Valderejo, muy próximo a la localidad de Villanañe.
- TORRE DE CALCINACIÓN "EL CALERO"
-
Forma parte del inventario general del patrimonio cultural vasco con categoría de monumento industrial.
- TORRE PALACIO DE LOS VARONA
-
La Torre-Palacio de los Varona es la única fortaleza de Araba/Álava que conserva su foso.
- VALLE SALADO DE AÑANA
-
Más de 5.000 eras de sal conforman un paisaje cultural insólito, Candidato a Patrimonio Mundial por la UNESCO.
- CUEVAS EREMÍTICAS
-
El eremitismo tuvo un amplio desarrollo en el norte de la península, y es por ello que podemos encontrar en el valle de Valdegovía hasta 16 cuevas.
- IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE TUESTA
-
Se trata de una hermosa iglesia construida en la transición del Románico al Gótico.
- IGLESIA DE SAN ROMÁN DE TOBILLAS
-
El primer templo cristiano en el País Vasco, el monasterio de San Román.
- JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA
-
Una pintoresca belleza natural se abraza a una historia importante que recorre más de siete siglos.
- CASTILLOS DE PORTILLA Y LANOS DE OCIO
-
En Zambrana, caminar entre naturaleza y castillos se plantea de lo más sugerente.
- TEMPLO DE CULTURA QUITANILLA KULTURGUNEA
-
La iglesia de Quintanilla de la Ribera se ha convertido en el Templo de Cultura Quintanilla Kulturgunea.
- TORRE PALACIO DE LOS ORGAZ DE FONTECHA
-
Parece salida de un relato onírico con un torreón de 25 m de altura construido en sillería y con almenas.
- YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE IRUÑA VELEIA
-
Está calificado como uno de los bienes culturales más importantes del País Vasco.